Taller Plan económico financiero para tu proyecto emprendedor y nociones básicas de fiscalidad
Programa Desarrollo del talento emprendedor
Comienzo: el miércoles, 30 de abril de 2025 a las 09:30
Finaliza: el miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 14:30
Dónde:
Urbalab Gandia
Aprén
Fundació Vicent Ferrer, 6
Gandia (Valencia)
Contacto:
Eva Escribano
Objetivos
Creación de un plan financiero básico utilizando hojas de cálculo, donde los participantes aprenderán a estructurar sus finanzas de forma clara y organizada. Mediante este curso, podrán identificar ingresos, gastos, inversiones y otros aspectos clave, lo que les proporcionará una sólida base para gestionar sus recursos y tomar decisiones financieras informadas.
Programa
Módulo 1: Introducción a la planificación financiera (3 horas)
- ¿Qué es un plan económico-financiero?
- Importancia de una buena previsión económica.
Módulo 2: Estructura del plan económico-financiero (7 horas)
- Presupuesto inicial y flujo de caja.
- Proyección de ingresos y gastos.
- Puntos de equilibrio y análisis de rentabilidad.
Módulo 3: Fuentes de financiación para emprendedores (5 horas)
- Alternativas de financiación: bancos, crowdfunding, inversores ángel.
- Cómo preparar una propuesta para obtener financiación.
Módulo 4: Nociones básicas de fiscalidad (5 horas)
- Obligaciones fiscales para autónomos y pymes en España.
- Modelos fiscales básicos: IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades.
- Errores comunes a evitar en el ámbito fiscal.
Se llevará a cabo una simulación de solicitudes de financiación, en la que los participantes aprenderán a preparar y presentar sus proyectos a posibles financiadores. Esta actividad les permitirá entender los requisitos de los inversores y las diferentes fuentes de financiación disponibles mientras desarrollan habilidades prácticas en la elaboración de propuestas de valor y la justificación de las necesidades financieras. Por último, se realizará un análisis de casos prácticos de errores fiscales comunes y cómo evitarlos, donde los participantes estudiarán ejemplos reales de fallos fiscales que pueden surgir en la gestión de un negocio. A través de este análisis, los participantes aprenderán a identificar riesgos fiscales ya implementar estrategias para cumplir las obligaciones fiscales de forma efectiva, evitando sanciones o problemas legales.