Pueblos con Vida
El programa puesto en marcha con el fin de revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid
Publicado por CarmenDiaz
martes, 22 de abril de 2025 a las 11:37
El programa de la Comunidad de Madrid Pueblos con vida está compuesto por 13 medidas para revitalizar los municipios con menos de 20.000 habitantes. El Programa tiene 4 objetivos principales, de los que se beneficiarán 143 municipios, que suman más de 600.000 habitantes. Entre sus objetivos, destacan fijar población y atraer nuevos vecinos, impulsar el desarrollo económico y el turismo, contribuir al reequilibrio territorial y reforzar los servicios públicos.
13 medidas: más inversión, más servicios, más vida:
1 . Apoyo a la hostelería y al comercio rural Nuevas subvenciones para apoyar la creación o el mantenimiento de la hostelería y el comercio rural con el fin de favorecer el tejido productivo, el empleo y los servicios de proximidad. Esta medida se extenderá a las bodegas de Madrid.
2 . Plan de Embellecimiento Ayudas para mejorar la estética de los pueblos y hacerlos aún más bonitos y accesibles..
3 . Ayudas y deducciones fiscales para la compra o alquiler de vivienda Impulso a la construcción y rehabilitación de inmuebles para aumentar el número de viviendas en alquiler a precio asequible y lograr que la población joven se asiente en estas localidades. Además, se establecerán deducciones fiscales para los jóvenes que compren o alquilen su residencia habitual en municipios con menos de 2.500 habitantes
5 . Plan de Recuperación de Cascos Urbanos y Conjuntos Históricos Apoyo financiero a los municipios para la realización de obras que permitan recuperar y consolidar los cascos antiguos y conjuntos históricos.
6 . Plan de Obras y Servicios Municipales Con objeto de promover el reequilibrio territorial, garantizando que todos los madrileños dispongan de las mejores infraestructuras y servicios públicos en sus propios municipios. Constituye una ayuda para que aquellos consistorios que no hayan podido incorporarse al Programa de Inversión Regional (PIR) puedan ejecutar las obras necesarias para dicho fin.
7 . Oficina Móvil de Atención al Ciudadano La Oficina móvil llegará a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes para que los ciudadanos no tengan que desplazarse para realizar sus gestiones.
8 . Oficina de banca móvil Donde no hay sucursal bancaria, la oficina móvil se desplazará con personal especializado para que los vecinos puedan pagar o devolver recibos, ingresar o sacar dinero, entre otras gestiones.
9 . Servicio de transporte a demanda Se ampliará el servicio de taxi a demanda a otros municipios de la zona norte de la región, con una tarifa fija de 4€ y cuando el trayecto supere los 40km, de 8€.
10 . Proyecto Cuídame Ampliamos esta red de cuidados de proximidad para que los mayores reciban una atención integral y puedan permanecer en sus pueblos.
11 . Empleabús Este servicio itinerante seguirá prestando servicion semanal para que los vecinos puedan realizar los mismo trámites que en una Oficina de Empleo.
12 . Más cultura y espectáculos Ayudas para la adquisición de libros y para organizar eventos culturales, exposiciones y espectáculos. Se apoyará a los artistas locales y se implicará a los vecinos en la promoción de sus municipios, especialmente a las personas mayores.
13 . Más oferta de formación Se impartirán talleres y cursos en materia de digitalización para reducir la brecha de las zonas rurales. También se desarrollarán cursos sobre banca online, hábitos saludables, orientación para la búsqueda de empleo o prevención en la salud de los mayores.
Fuente original del contenido:
COMUNIDAD DE MADRID
https://www.comunidad.madrid/pueblosconvida
22/04/2025 11:37 | CarmenDiaz