Cerrar

es | en   

La española Agnès Arbat, premio Mujer Innovadora WiPrizeUE en la categoría Mujeres Innovadoras

Premio Mujeres Innovadoras

Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras 2025: reconocimiento a los logros pioneros de las mujeres en innovación

Publicado por CarmenDiaz
martes, 29 de abril de 2025 a las 11:30

La Comisión ha anunciado las ganadoras y finalistas de la 11.ª edición del Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras , gestionado conjuntamente por el Consejo Europeo de Innovación (CEI) y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Estas mujeres no solo inspiran a las futuras generaciones de innovadoras, sino que también destacan la importancia de la diversidad y la igualdad de género para impulsar la competitividad de Europa.
Estas destacadas mujeres no solo inspiran a las futuras generaciones de innovadoras, sino que también destacan la importancia de la diversidad y la igualdad de género para mejorar la competitividad de Europa. La edición de este año destaca los notables logros de las ganadoras y finalistas en tres categorías:

1) Mujeres Innovadoras está abierto a fundadoras y cofundadoras de los Estados miembros y países asociados a Horizonte Europa. La ganadora recibirá 100.000 €, y las dos finalistas recibirán 70.000€ y 50.000€ respectivamente.
Ganadora:

  • Agnès Arbat (España), cofundadora de Oxolife, empresa que desarrolla fármacos innovadores para mejorar la fertilidad, mejorando la implantación de embriones y simplificando los tratamientos de infertilidad.

Finalistas:

  • Rhona Togher (Irlanda), cofundadora de Lios, empresa que desarrolló SoundBounce, un material acústico inteligente que ofrece una reducción de ruido superior con aplicaciones versátiles en diversos sectores.
  • Fanny Bardé (Francia, Bélgica), fundadora de SOLiTHOR, empresa que desarrolla baterías de estado sólido de nueva generación con un electrolito sólido no inflamable y respetuoso con el medio ambiente.

2) Innovadoras Emergentes, para jóvenes promesas innovadoras menores de 35 años. La ganadora recibirá 50.000 €, y las dos finalistas recibirán 30.000 € y 20.000 € respectivamente.

  • Ganadora: Camille Bouget (Francia), cofundadora de Scienta Lab, una plataforma basada en IA que aborda las necesidades terapéuticas de las enfermedades inmunoinflamatorias.

Finalistas:

  • Claudine Adeyemi-Adams (Reino Unido), fundadora de Earlybird, que mejora el apoyo al empleo mediante una plataforma basada en IA que ofrece asistencia personalizada.
  • Héloïse Mailhac (Francia), cofundadora de STH BIOTECH, que desarrolló SATIVITRO®, una plataforma de bioproducción in vitro que mejora el rendimiento y la accesibilidad de cannabinoides raros para la investigación farmacéutica.

3) Premio al Liderazgo Femenino del EIT, para miembros excepcionales de la Comunidad del EIT. La ganadora recibirá 50.000 €, y las dos finalistas recibirán 30.000 € y 20.000 € respectivamente.

Ganadora:

  • Débora Andreia Campelo Campos (Portugal), fundadora y directora ejecutiva de AgroGrin Tech, empresa que desarrolló un proceso para transformar residuos industriales de fruta en ingredientes alimentarios funcionales. 

Finalistas:

  • Olesja Bondarenko (Estonia), cofundadora y directora ejecutiva de Nanordica Medical, empresa que desarrolla productos nanotecnológicos para el cuidado de heridas que ayudan a prevenir infecciones y promueven la cicatrización. 
  • Elizabeth McGloughlin (Irlanda), cofundadora y directora ejecutiva de Tympany Medical, cuya tecnología de endoscopia de ángulo variable mejora los resultados de los pacientes y del sistema sanitario. 
Antecedentes
Desde 2023, el Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras es gestionado por el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva para las Pymes (EISMEA) y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). El premio reconoce el inestimable papel de las mujeres en el impulso del cambio transformador y el fomento del crecimiento impulsado por la innovación en la Unión Europea.

A lo largo de los años, se ha reconocido a más de 30 mujeres innovadoras y emprendedoras, y más de 100 han sido preseleccionadas para la final. Estas mujeres han servido como modelos a seguir, han superado barreras y han transformado la narrativa sobre el liderazgo femenino.
  
163 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO