Cerrar

Cómo emprendedores y empresas pueden aprovechar una extensión de Google Chrome para sus Negocios

Crea una extensión en Google Chrome y potencia tu marca

Marketing por escrito

Marketing por escrito

Publicado el miércoles, 30 de abril de 2025 a las 17:05

Mostrar ampliado

Crear extensión para Chrome Web Store

Crear extensión para Chrome Web Store

Las extensiones de Google Chrome son herramientas que pueden potenciar la visibilidad, funcionalidad y engagement de un negocio. Desde automatizar tareas hasta ofrecer experiencias personalizadas a los usuarios, las extensiones permiten a emprendedores y empresas destacar en un entorno digital competitivo. Abajo vamos a explora cómo aprovechar estas herramientas, ideas creativas para su uso, y un paso a paso detallado para crear una extensión desde cero.
 
¿Por qué crear una extensión?
 
Las extensiones del navegador de Google son pequeños programas que se integran en el navegador para mejorar la experiencia del usuario. Para emprendedores y empresas, ofrecen beneficios clave:
  1. Visibilidad de marca: Una extensión útil mantiene tu marca frente a los usuarios mientras navegan.
  2. Fidelización de clientes: Proporcionar herramientas prácticas fomenta la lealtad.
  3. Automatización: Simplifica procesos para usuarios y empleados.
  4. Generación de leads: Las extensiones pueden capturar datos o redirigir a tu sitio web.
  5. Diferenciación competitiva: Una extensión única te distingue de la competencia.
Por ejemplo, seguro que te suena Grammarly, ofrece una extensión que corrige gramática en tiempo real, lo que refuerza su autoridad en el mercado. Tu negocio puede replicar este enfoque con una solución adaptada a tu nicho.
 
Ideas de extensiones
A continuación, algunas ideas de extensiones según el tipo de negocio:
1. E-commerce
  • Comparador de precios: Una extensión que compara los precios de un producto en diferentes tiendas mientras el usuario navega.
  • Cupones automáticos: Aplica códigos de descuento de tu tienda en el checkout de los usuarios.
  • Notificaciones de stock: Alerta a los usuarios cuando un producto agotado vuelve a estar disponible.
2. SaaS (Software como Servicio)
  • Integración rápida: Permite a los usuarios acceder a funciones de tu plataforma directamente desde el navegador (ejemplo: un botón para guardar contenido en tu CRM).
  • Atajos personalizados: Simplifica el uso de tu software con comandos rápidos.
3. Marketing Digital
  • Análisis de SEO: Una extensión que evalúa el SEO de una página en tiempo real y sugiere mejoras.
  • Gestor de redes sociales: Programa publicaciones o recopila contenido inspirador desde cualquier sitio web.
4. Educación y cursos online
  • Anotador de páginas: Permite a los estudiantes tomar notas en sitios web y guardarlas en tu plataforma.
  • Recordatorios de estudio: Notifica a los usuarios sobre clases o tareas pendientes.
5. Servicios profesionales
  • Calculadora de costos: Por ejemplo, una extensión para freelancers que estima el costo de un proyecto según el tiempo invertido.
  • Generador de contratos: Crea plantillas legales personalizadas desde el navegador.
Beneficios
  1. Datos valiosos: Recopila información sobre cómo los usuarios interactúan con tu extensión (con consentimiento).
  2. Integración con tu ecosistema: Conecta la extensión con tu sitio web, app o CRM para una experiencia fluida.
  3. Marketing orgánico: Los usuarios satisfechos recomendarán tu extensión, aumentando tu alcance.
  4. Monetización: Ofrece una versión gratuita y una premium con funciones avanzadas.
Por ejemplo, una extensión que guarda artículos para leer luego podría integrarse con tu blog, enviando tráfico a tu sitio y capturando suscriptores.
 
Paso a paso para crearla
Crear una extensión no requiere ser un experto en programación, pero sí un entendimiento básico de HTML, CSS y JavaScript. Aquí te guiamos paso a paso:
Paso 1: Define su proposito
  • Pregunta clave: ¿Qué problema resuelve para tus usuarios?
  • Ejemplo: Si tienes una tienda de ropa, tu extensión podría recomendar outfits basados en los sitios que el usuario visita.
  • Crea un esquema con las funciones principales (ejemplo: botón para guardar productos, notificaciones, integración con tu tienda).
Paso 2: Configura el entorno de desarrollo
  1. Herramientas necesarias:
    • Un editor de código (Visual Studio Code, Sublime Text, etc.).
    • Google Chrome instalado.
    • Conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript.
  2. Crea una carpeta para tu proyecto (ejemplo: MiExtension).
Paso 3: Crea el Archivo manifest.json
El archivo manifest.json es el núcleo de la extensión. Define su configuración básica. Crea un archivo con este nombre en tu carpeta y agrega:
json
 
{ "manifest_version": 3, "name": "Mi Extensión de Negocio", "version": "1.0", "description": "Una extensión para mejorar la experiencia de mis clientes", "permissions": ["activeTab", "storage"], "action": { "default_popup": "popup.html", "default_icon": "icon.png" }, "content_scripts": [ { "matches": [""], "js": ["content.js"] } ] }
  • Explicación:
    • manifest_version: Usa la versión 3 (la más reciente).
    • permissions: Define qué puede hacer la extensión (ejemplo: acceder a la pestaña activa).
    • action: Configura el ícono y la ventana emergente.
    • content_scripts: Ejecuta código en las páginas web que el usuario visita.
Paso 4: Diseña la Interfaz (Popup)
Crea un archivo popup.html para la ventana emergente que aparece al hacer clic en la extensión:
html
 
DOCTYPE html> <html> <head> <title>Mi Extensióntitle> <link rel="stylesheet" href="popup.css"> head> <body> <h1>¡Bienvenido a Mi Extensión!h1> <button id="miBoton">Guardar Páginabutton> <script src="popup.js">script> body> html>
  • Agrega un archivo popup.css para estilos.
  • Crea un archivo popup.js para la lógica (ejemplo: guardar la URL de la página actual).
Paso 5: Agrega Funcionalidad con JavaScript
Crea un archivo content.js para interactuar con las páginas web. Por ejemplo, para extraer el título de una página:
javascript
 
chrome.runtime.onMessage.addListener((request, sender, sendResponse) => { if (request.action === "getTitle") { sendResponse({ title: document.title }); } });
En popup.js, puedes enviar un mensaje para obtener el título:
javascript
 
document.getElementById("miBoton").addEventListener("click", () => { chrome.tabs.query({ active: true, currentWindow: true }, (tabs) => { chrome.tabs.sendMessage(tabs[0].id, { action: "getTitle" }, (response) => { alert("Título de la página: " + response.title); }); }); });
Paso 6: Prueba la Extensión
  1. Abre Chrome y ve a chrome://extensions/.
  2. Activa el "Modo de desarrollador" (esquina superior derecha).
  3. Haz clic en "Cargar descomprimida" y selecciona la carpeta de tu proyecto.
  4. Prueba la extensión haciendo clic en su ícono.

Puedes utilizar ChatGPT o Claude para crear o mejorar.

Paso 7: Publica en Chrome Web Store
  1. Corrige errores y optimiza la extensión.
  2. Crea un ícono atractivo (128x128 píxeles, guarda como icon.png).
  3. Regístrate en la Chrome Web Store (pago único de 5 euros).
  4. Sube tu extensión como un archivo .zip y completa la descripción, capturas de pantalla y categorías.
  5. Espera la revisión de Google (puede tomar días).
Consejos
  1. Enfócate en la simplicidad: Una extensión debe ser fácil de usar y resolver un problema específico.
  2. Promoción:
    • Comparte la extensión en tus redes sociales, blog y newsletter.
    • Collabora con influencers o blogs de tu nicho.
  3. Actualizaciones constantes: Agrega nuevas funciones basadas en retroalimentación.
  4. Cumple con la privacidad: Asegúrate de cumplir con las políticas de Google y el RGPD si recopilas datos.
  5. Mide el impacto: Usa herramientas como Google Analytics para rastrear descargas y uso.
Ejemplo de Éxito: Ekuantia
 
La extensión “Cuándo se cobra” de ekuantia.es te avisa automáticamente cuando se realiza el ingreso del paro, la pensión o el Ingreso Mínimo Vital.
Es una herramienta muy práctica, ya que te informa en tiempo real en el navegador web cuándo han pagado las distintas entidades bancarias y cuándo el dinero ya está disponible en tu cuenta.
674 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO