Cerrar

CEEI Valencia enseña a los agentes del territorio a optimizar su trabajo con la Inteligencia Artificial

Alrededor de 40 personas han participado en el Ciclo de IA del programa de capacitación de agentes

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 15 de mayo de 2025 a las 13:14

Mostrar ampliado

El ciclo ha tenido lugar en CEEI Valencia.

El ciclo ha tenido lugar en CEEI Valencia.

Mostrar ampliado

Sesión IA para agentes territorio

Sesión IA para agentes territorio

Alrededor de 40 agentes han asistido al ciclo de Inteligencia Artificial: cómo utilizar ChatGPT para hacer más (y mejor) en menos tiempo, organizado por CEEI Valencia dentro del Programa de Capacitación de Agentes financiado por IVACE.

Las sesiones han tenido lugar los días 16, 30 de abril y 15 de mayo en CEEI Valencia, y las ha impartido José Luis Gallardo, experto en IA y fundador de Promtea.

¿Por qué este ciclo?

La Inteligencia Artificial está transformando la forma de trabajar y comunicarse. Con este ciclo, CEEI Valencia ha acercado esta tecnología a los agentes del ecosistema para que la apliquen de manera práctica en su actividad diaria, ganando en eficiencia, creatividad y capacidad de análisis.

Lo que han aprendido los participantes

Durante la formación, los asistentes han aprendido a:

  • Comunicarse eficazmente con la IA: Saber dar las instrucciones correctas (prompts) para obtener respuestas precisas, útiles y rápidas.

  • Entender cómo funciona un modelo de lenguaje: Qué es, cómo se entrena, cuáles son sus límites y en qué contextos es más efectivo.

  • Aprovechar el contexto en sus interacciones con la IA: Cómo influye lo que se le dice antes a la hora de obtener mejores respuestas.

Aplicaciones prácticas para el día a día

El ciclo ha ofrecido también aplicaciones concretas de la IA a las tareas habituales de los agentes. Entre ellas: 

  • Analizar documentos extensos en segundos.

  • Generar informes claros y completos a partir de una sola indicación.

  • Ahorrar tiempo en tareas repetitivas.

  • Potenciar la creatividad para descubrir ideas nuevas.

  • Redactar respuestas de correo con un tono adaptado a su estilo.

  • Crear contenidos como discursos o programas de dinamización.

Una herramienta al servicio del territorio

Dado el carácter práctico del ciclo, los agentes participantes han trabajado con ChatGpt, han aprendido a crear prompts para obtener resultados útiles, a crear GPTs y a evitar las alucinaciones de la herramienta, con el objetivo de mejorar su trabajo, optimizar tiempos y ofrecer más valor.

382 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO