Recomendaciones sobre protección de datos para empresas de limpieza
Publicado el jueves, 15 de mayo de 2025
La legislación en materia de protección de datos también se aplica al sector de la limpieza, lo que implica que estas empresas deben cumplir con diversas obligaciones legales. Siempre que una empresa gestione información personal de empleados o clientes, debe adherirse a normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE). Es fundamental llevar a cabo un análisis de riesgos, implementar políticas de uso seguras, formar al personal en ciberseguridad y establecer medidas que protejan los sistemas informáticos frente a posibles amenazas.
Asimismo, las empresas de limpieza deben asegurarse de contar con el consentimiento expreso de los interesados para tratar sus datos personales, ya sea mediante documentos firmados o formularios en línea. También deben informar claramente sobre la finalidad del tratamiento de datos y revisar cualquier cesión de información a terceros mediante contratos de encargo de tratamiento que especifiquen responsabilidades y medidas de seguridad. Las páginas web de estas empresas deben incluir textos legales accesibles, como el aviso legal, la política de privacidad y las condiciones de contratación si se prestan servicios online, para garantizar la transparencia en el uso de datos personales.
En cuanto a la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD), no todas las empresas de limpieza están obligadas a contar con uno. Sin embargo, sí será necesario en aquellos casos en los que se gestionen datos sensibles, como ocurre en servicios realizados en centros sanitarios, videovigilancia a gran escala o contratos con organismos públicos. El incumplimiento de estas normativas puede acarrear sanciones severas por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, que podrían alcanzar hasta el 4% de la facturación anual o 20 millones de euros. Empresas como Forlopd ofrecen servicios de asesoramiento especializado para asegurar el cumplimiento de estas regulaciones.
15/05/2025 07:53 | Forlopd_Privacidad