Cerrar

Cómo evitar que Meta use tus datos para entrenar su IA

Publicado el miércoles, 07 de mayo de 2025

Pincha para ir al sitio web

Meta ha comenzado a utilizar el contenido público de usuarios mayores de 18 años en Facebook, Instagram y WhatsApp para entrenar su Inteligencia Artificial, lo que incluye publicaciones, fotos y comentarios. Esta práctica, inicialmente no aplicada en Europa por motivos legales, fue recientemente aprobada por la Junta Europea de Protección de Datos, permitiendo así su implementación en este territorio. Meta justifica esta medida como una forma de mejorar la comprensión de idiomas europeos, el humor y el sarcasmo por parte de su asistente de IA.

Para quienes no deseen que sus datos sean utilizados, Meta ofrece un mecanismo para oponerse. Los usuarios reciben un correo electrónico con un enlace a un formulario, desde el cual pueden rechazar esta práctica. Una vez completado el proceso, Meta envía un mensaje de confirmación donde se valida que la objeción fue registrada correctamente, garantizando así que los datos del perfil no serán empleados en el entrenamiento de la IA.

El uso de datos personales para entrenar IA plantea dudas sobre su impacto futuro, especialmente en manos de grandes corporaciones. Estudios han demostrado que las IA pueden presentar sesgos ideológicos, siendo la de Meta señalada como una de las más orientadas a la derecha. Desde Forlopd, se recomienda un uso responsable de la información personal y se destaca la importancia de conocer los fines para los que se recopilan los datos. La consultora ofrece apoyo a empresas para asegurar el cumplimiento de la normativa europea en materia de protección de datos. 

Protección de datos y entrenamiento de Inteligencia Artificial

Ir al sitio web   

80 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO