La AEPD analizará tecnologías emergentes para actualizar su posición sobre sistemas biométricos
Publicado el jueves, 08 de mayo de 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha anunciado, en el marco de su borrador del Plan Estratégico 2025-2030, su intención de analizar tecnologías emergentes para revisar su postura sobre el uso de sistemas biométricos. Entre las tecnologías a evaluar se encuentran los neurodatos, la computación cuántica, la anonimización, el reconocimiento facial y la identidad digital. El objetivo es adaptar su enfoque normativo ante los desafíos que plantean estas innovaciones, garantizando una adecuada protección de los derechos digitales.
El plan también contempla la mejora de la anonimización de la información publicada en portales de transparencia y la creación de un laboratorio de privacidad y tecnología. Este laboratorio trabajará en colaboración con universidades, centros de investigación y autoridades europeas. Asimismo, el documento propone ocho principios rectores enfocados en anticipar riesgos, priorizarlos por impacto y reforzar el cumplimiento normativo, con una atención especial a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Finalmente, la AEPD abrirá una consulta pública para que ciudadanos y organizaciones puedan opinar sobre el borrador del plan, disponible en su sitio web. En este contexto, consultoras como Forlopd se mantienen al tanto de las novedades de la AEPD, ofreciendo apoyo a empresas en la adaptación de sus procesos a las exigencias del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD), con el objetivo de salvaguardar la privacidad y evitar sanciones legales. ¿Te gustaría que el resumen se adapte a un formato más técnico o divulgativo?
sistemas biométricos aepd agencia española protección de datos Privacidad de la Información protección de datos
08/05/2025 07:55 | Forlopd_Privacidad