Cerrar

Guía práctica de Intraemprendimiento COTEC

Download file (.pdf 1.462Kb)

Esta guía se enfoca en la implementación del intraemprendimiento como una herramienta clave para fomentar la innovación dentro de las organizaciones. El intraemprendimiento permite que los empleados desarrollen ideas, productos y servicios con el respaldo de la organización. Este documento desglosa los principales beneficios, desafíos y buenas prácticas para diseñar e implementar un programa efectivo.

El intraemprendimiento es un proceso estructurado dentro de una organización donde los empleados desarrollan nuevas ideas, productos o servicios que benefician tanto a la empresa como a ellos mismos. Su propósito es desarrollar el talento de los empleados para generar innovaciones que impacten en la competitividad de la organización.

La puesta en marcha de un programa de intraempredimiento consta de tres fases fundamentales: diseño, implementación y aprovechamiento o explotación. El diseño del programa es crucial para el éxito del mismo porque las decisiones que se tomen en esta fase impactarán en la participación de los empleados, los resultados del programa y el impacto en el negocio. Tras el diseño, es clave gestionar su implementación asignando recursos y personas responsables de ejecutarlo. Por último, el aprovechamiento se centra en la consolidación y maximización del valor de las ideas desarrolladas, lo que implica la transferencia de los resultados a la organización o al mercado para su explotación.

En definitiva, el intraemprendimiento es una herramienta poderosa para desarrollar el talento interno y fomentar la innovación dentro de las organizaciones. Para su éxito, es necesario un diseño adaptado a la estrategia corporativa, un proceso claro de ejecución, y el compromiso activo de la alta dirección. Los programas bien implementados no solo mejoran la competitividad de la empresa, sino que también contribuyen a la retención de talento y la creación de una cultura innovadora.

Visitas: 49  Descargas: 8

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO