Cerrar

Recuperación después de una cirugía ortognática

Guía paso a paso

beOne Mastering Face

beOne Mastering Face

Publicado el lunes, 14 de octubre de 2024 a las 15:08

Mostrar ampliado

recuperación después de una cirugía ortognática

recuperación después de una cirugía ortognática

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que corrige la alineación de los maxilares, mejorando tanto la función de la mordida como la estética facial. Tras la intervención, el proceso de recuperación es crucial para garantizar el éxito de la cirugía y evitar complicaciones. En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso sobre qué esperar y cómo facilitar tu recuperación después de una cirugía ortognática.

Primeros días postoperatorios: reposo y cuidados intensivos

Los primeros días tras la cirugía son los más delicados. Es probable que experimentes hinchazón, moretones y molestias en la zona facial, así como dificultades para hablar y comer. Es normal sentirse incómodo durante este periodo, pero con los cuidados adecuados, estos síntomas disminuirán gradualmente.

En los primeros días, es fundamental que sigas las indicaciones de tu cirujano maxilofacial al pie de la letra. Esto incluye tomar los analgésicos y antiinflamatorios prescritos para controlar el dolor y la inflamación, así como posibles antibióticos para prevenir infecciones. El uso de compresas frías en la zona afectada durante las primeras 48 horas puede ayudar a reducir la hinchazón.

Además, es importante que te mantengas en reposo durante los primeros días, evitando esfuerzos físicos o movimientos bruscos que puedan afectar la zona operada. Dormir con la cabeza elevada también ayudará a reducir la hinchazón facial.

Primera semana: dieta líquida y hábitos de higiene

Durante la primera semana, es probable que tu mandíbula esté limitada en cuanto a movilidad, por lo que la dieta líquida será esencial. Puedes consumir caldos, zumos, batidos y purés. Evita alimentos sólidos o que requieran masticación, ya que pueden poner presión sobre los maxilares y retrasar el proceso de curación.

La higiene oral es crucial para prevenir infecciones, pero debes tener mucho cuidado en cómo la realizas. Durante esta semana, se recomienda usar enjuagues bucales suaves o una solución salina para limpiar la boca sin cepillar directamente las zonas operadas. A medida que avanzan los días, tu cirujano te guiará sobre cuándo puedes empezar a cepillarte los dientes con suavidad.

Segunda semana: reducción de la hinchazón y vuelta gradual a las actividades

En la segunda semana, la hinchazón debería empezar a reducirse de manera significativa. Es probable que te sientas más cómodo y puedas comenzar a realizar actividades ligeras, pero sin forzar demasiado. La dieta puede pasar de líquida a una dieta blanda, incorporando alimentos como puré de patatas, yogur o huevos revueltos.

Tu cirujano te indicará cuándo es seguro volver a la rutina de higiene oral habitual, aunque deberás seguir siendo muy cuidadoso al cepillarte y usar hilo dental. A medida que la inflamación disminuye, es normal que sientas cierta rigidez en la mandíbula, por lo que es importante seguir las recomendaciones del médico sobre ejercicios de movilidad.

Primer mes: adaptación y seguimiento médico

A partir del primer mes, la mayor parte de la inflamación habrá desaparecido y comenzarás a adaptarte a los nuevos cambios en tu mandíbula. En este punto, es esencial seguir acudiendo a las consultas de seguimiento con tu cirujano, quien evaluará la correcta evolución de la recuperación.

Es posible que el médico te recomiende ejercicios específicos para mejorar la movilidad de la mandíbula y fortalecer los músculos faciales. Estos ejercicios te ayudarán a recuperar poco a poco la funcionalidad normal de la mordida y el habla.

A medida que avances en tu recuperación, tu dieta puede ir ampliándose, incorporando alimentos de mayor consistencia, siempre y cuando no pongan en riesgo los resultados de la cirugía.

Conclusión: Paciencia y seguimiento constante

Comprender qué es cirugía ortognática, cómo es el procedimiento y tener claro que el proceso de recuperación después de una cirugía ortognática puede durar varios meses, ya que va a depender de la complejidad de la operación y de cómo sigas los cuidados postoperatorios. Aunque los primeros días pueden ser difíciles, la paciencia y la constancia en el seguimiento de las indicaciones médicas son clave para alcanzar una recuperación óptima.

199 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO