Cerrar

¿Por qué surgió el RGPD?

Publicado el lunes, 24 de marzo de 2025

Pincha para ir al sitio web

El crecimiento de las redes sociales, plataformas digitales y el comercio electrónico ha impulsado una recopilación masiva de datos personales, muchas veces sin el consentimiento de los usuarios. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información, evidenciando la necesidad de normativas estrictas para regular el uso de los datos y prevenir abusos.

El incremento de ciberataques y filtraciones de datos, como los casos de Yahoo y Cambridge Analytica, aceleró la creación del RGPD, una regulación que otorga a los ciudadanos europeos mayor control sobre su información personal. Entre sus principales derechos destacan el acceso, la rectificación, el derecho al olvido y la portabilidad de datos, garantizando una mayor transparencia en el tratamiento de la información.

Antes del RGPD, cada país de la Unión Europea tenía su propia normativa, lo que generaba obstáculos para las empresas. Con su implementación en 2018, se estableció un marco legal único que fortaleció la seguridad jurídica y sirvió como modelo para otras regiones. Empresas como Forlopd ofrecen asesoramiento para garantizar el cumplimiento de esta normativa y evitar sanciones.

¿Por qué surgió el RGPD?

Ir al sitio web   

282 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO