Cómo prevenir los ataques Bluesnarfing
Publicado el jueves, 27 de marzo de 2025
El bluesnarfing es un ataque cibernético que explota vulnerabilidades en la conexión Bluetooth para acceder de manera no autorizada a dispositivos y sustraer información personal. Los atacantes pueden obtener contactos, mensajes, correos electrónicos y archivos, utilizando estos datos para actividades maliciosas como spam, phishing o robo de dinero. Este tipo de ataque se ha vuelto más común debido al uso diario de Bluetooth en dispositivos como auriculares, relojes inteligentes y sistemas de manos libres.
Aunque el bluesnarfing suele ser silencioso, hay señales que pueden indicar una brecha de seguridad, como bloqueos inesperados del dispositivo, consumo excesivo de batería, conexiones desconocidas y actividad sospechosa en cuentas vinculadas. Las consecuencias pueden incluir fraudes, chantajes o el envío de ataques a otros contactos. Por ello, es fundamental estar atentos a cualquier comportamiento inusual en nuestros dispositivos y cuentas.
Para protegerse, se recomienda desactivar el Bluetooth cuando no se use, evitar el modo visible y rechazar solicitudes de emparejamiento desconocidas. También es aconsejable cambiar la contraseña predeterminada del Bluetooth y eliminar dispositivos antiguos de la lista de conexiones. En caso de haber sido víctima de bluesnarfing, es posible contactar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE. En Forlopd, trabajamos para garantizar la privacidad y seguridad de la información de las empresas, asegurando el cumplimiento de normativas en materia de protección de datos.
27/03/2025 08:04 | Forlopd_Privacidad