Preguntas frecuentes sobre protección de datos
Publicado el martes, 29 de abril de 2025
El artículo explica qué se considera un dato personal, destacando que es cualquier información que pueda identificar a una persona, ya sea de manera directa o indirecta, como nombres, direcciones, números de identificación, o datos de salud y financieros. Además, describe que el tratamiento de estos datos abarca desde su recopilación hasta su eliminación, y está regulado en Europa principalmente por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que establece obligaciones claras para quienes manejan esta información.
También se detallan los derechos que tienen los titulares de los datos, como acceder, rectificar, suprimir u oponerse al tratamiento de su información, así como transferir sus datos a otros servicios. Las empresas deben cumplir con ciertos requisitos como informar con claridad sobre el uso de los datos, obtener consentimiento explícito, designar un delegado de protección de datos si es necesario, implementar medidas de seguridad y notificar cualquier brecha en un plazo determinado.
Finalmente, se advierte que el incumplimiento de la normativa puede conllevar graves consecuencias económicas y reputacionales. Ante una brecha de seguridad, es obligatorio notificar a las autoridades competentes en un máximo de 72 horas y, en ciertos casos, también a los afectados. El artículo concluye mencionando que Forlopd ofrece asistencia especializada para que empresas de distintos sectores se adecuen correctamente a estas normativas. ¿Quieres que lo resuma en una versión aún más breve?
29/04/2025 08:22 | Forlopd_Privacidad