Riesgos de convertir fotografías a formato Ghibli o similares
Publicado el lunes, 05 de mayo de 2025
En la actualidad, han ganado popularidad diversas aplicaciones que permiten transformar fotografías personales en ilustraciones al estilo Ghibli u otros similares, utilizando inteligencia artificial. Aunque estas herramientas pueden parecer inofensivas y entretenidas, implican riesgos importantes para la privacidad, ya que suelen requerir acceso a la galería del dispositivo y en muchos casos las imágenes se procesan en servidores externos, lo que expone datos personales a terceros sin que el usuario siempre sea consciente de ello.
Entre los principales riesgos destacan la falta de transparencia sobre el uso y almacenamiento de las imágenes procesadas. Muchos servicios no informan adecuadamente sobre qué hacen con los datos una vez que se suben, lo que abre la posibilidad de que las fotos sean almacenadas, reutilizadas para entrenar algoritmos de IA o incluso empleadas con fines comerciales sin consentimiento expreso del usuario. Esta opacidad en el tratamiento de los datos vulnera principios fundamentales de protección de la privacidad.
Para mitigar estos riesgos, se recomienda revisar cuidadosamente las políticas de privacidad y términos de servicio antes de usar estas aplicaciones, evitar conceder permisos innecesarios como acceso total a la galería, y no utilizar apps que no brinden información clara sobre sus prácticas. También es importante eliminar las imágenes procesadas tras su uso y no compartir fotos de otras personas sin su consentimiento. Forlopd, una consultora especializada en protección de datos, ofrece asesoramiento a empresas para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. ¿Te gustaría que resuma también en una sola frase clave?
fotografías con inteligencia artificial retoque de imágenes inteligencia-artificial seguridad y protección de datos
05/05/2025 07:55 | Forlopd_Privacidad