Cerrar

El problema de la ciberdelincuencia impulsada por inteligencia artificial

Publicado el martes, 13 de mayo de 2025

Pincha para ir al sitio web

Las ciberamenazas avanzan a la par del desarrollo de la inteligencia artificial (IA), lo que representa un reto creciente para la ciberseguridad. Empresas como Check Point® Software Technologies Ltd alertan sobre el uso dual de estas tecnologías: mientras ayudan a mejorar la eficiencia empresarial, también son utilizadas por ciberdelincuentes para automatizar ataques y suplantar identidades digitales con un alto nivel de realismo. Esto dificulta distinguir entre lo verdadero y lo falso, debilitando la confianza en la información y los canales digitales.

Los principales riesgos identificados incluyen la fuga de datos sensibles debido a la falta de controles en los modelos de IA, y la creciente sofisticación de técnicas de suplantación e ingeniería social potenciadas por esta tecnología. Casos como correos phishing realistas, deepfakes y voces falsas entrenadas con audios reales son cada vez más comunes. Además, se advierte sobre el fenómeno del "envenenamiento de datos" en modelos de lenguaje (LLM), lo que contribuye a la propagación de desinformación a gran escala. Los ataques DDoS combinados con el procesamiento de credenciales robadas en la dark web también son una amenaza significativa.

En respuesta a estos riesgos, se enfatiza la importancia de utilizar la inteligencia artificial de forma ética y consciente. Forlopd, por ejemplo, promueve el uso responsable de estas herramientas y apoya a las organizaciones en la adaptación de sus procesos internos para cumplir con la normativa de protección de datos. Se recomienda especial precaución al implementar modelos internos de IA, ya que podrían exponer información confidencial y poner en riesgo la seguridad de empleados y clientes.

ciberdelincuencia e inteligencia artificial

Ir al sitio web   

362 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO