Cerrar

Electrocardiógrafos ECG

Equipamiento médico en ADIEMED

Adiemed

Adiemed

Publicado el miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 11:17

Mostrar ampliado

Electrocardiógrafo RCG

Electrocardiógrafo RCG

¿Qué es un electrocardiógrafo?

Un electrocardiógrafo es un dispositivo electrónico que tiene la capacidad de captar, registrar y ampliar la actividad eléctrica del corazón mediante electrodos posicionados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales. Los electrodos captan las señales eléctricas del corazón de cada latido y quedan registradas en forma de trazos en el papel o pantalla del electrocardiograma. 

La actividad que se hace con este aparato es el electrocardiograma (ECG) que es imprimido en un papel especial por el electrocardiógrafo al terminar la prueba. Proporciona información sobre varios aspectos.

El electrocardiograma es una herramienta muy útil para evaluaciones de síntomas como palpitaciones, mareos, dolor en el pecho o fatiga. Es utilizado en exámenes médicos, evaluaciones preoperatorias y monitoreo continuo en pacientes que se encuentran hospitalizados. Permite a los médicos identificar problemas cardíacos y a tomar decisiones sobre el diagnóstica y tratamiento.

Nos proporciona información para determinar si el ritmo cardíaco es regular o irregular. Es muy útil para detectar problemas como arritmias. El ECG nos brinda datos sobre la cantidad de latidos por minuto, frecuencia cardíaca. Lo que nos ayuda a identificar posibles taquicardias o bradicardias. Puede detectar la hipertrofia ventricular que consiste en un agrandamiento de las cámaras del corazón. Tiene la capacidad de detectar bloqueos en las vías eléctricas del corazón que afectan en la frecuencia y los latidos. Revela cambios en la recuperación eléctrica del corazón entre los latidos. Además, detecta anomalías en la conducción eléctrica que indican problemas en el sistema cardíaco.

Características de los electrocardiógrafos

Las características principales que tienen los electrocardiógrafos son las siguientes:

Amplificador de biopotenciales: Está constituido a su vez por diferentes partes como el circuito de protección, la señal de calibración, el preamplificador, el circuito de aislamiento y el amplificador manejado.

Circuito manejados de pierna derecha: Su función es crear una tierra para pierna derecha del paciente, para reducir los voltajes. Al reducir la impedancia del electrodo de tierra, logramos la disminución de los voltajes comunes provocados por la corriente filtrada al paciente.

Selector de derivaciones: Es un módulo que puede ajustarse de manera sencilla a un sistema de amplificación de biopotenciales. Es un arreglo de resistencias que logra el contenido de las señales de cada uno de los electrodos. De esta manera pondera la contribución de los electrodos individualmente a través de las resistencias.

Microcontrolador: El microcontrolador se utiliza para manejar las tareas que realiza el electrocardiógrafo. La persona que lo maneje puede seleccionar varios modos de operación con procedimientos programados. Además, puede determinar la frecuencia cardíaca para detectar arritmias y patrones de cardiopatías.

Sistema de memoria: Muchos electrocardiógrafos modernos pueden guardar en su memoria las señales recibidas para después imprimirlas con información introducida por teclado. Para poder realizar esta función es necesario un convertidor analógico digital para convertir la señal en un dominio discreto. 

Registrador: Es la parte que proporciona el registro impreso, suele utilizar plumillas y papel térmico cuadriculado.

Otros productos que te pueden interesar:

Espirometría

Ecógrafos

Dopplers

195 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO