Cómo ahorrar impuestos creando una cooperativa en lugar de una sociedad limitada
Los beneficios de una Cooperativa - Fiscalisy
FISCALISY - GESTORÍA EN MURCIA Y ASESORÍA FISCAL
Publicado el martes, 01 de abril de 2025 a las 21:01
Cómo ahorrar impuestos creando una cooperativa en lugar de una sociedad limitada
Cuando se trata de emprender o formalizar un negocio, muchas personas piensan automáticamente en constituir una sociedad limitada. Sin embargo, existe una alternativa mucho más rentable fiscalmente para ciertos modelos de negocio: crear una cooperativa. Aunque menos conocida, la cooperativa ofrece ventajas económicas, fiscales y organizativas que pueden marcar la diferencia desde el primer año de actividad.
En este artículo te explicamos cómo una cooperativa puede ayudarte a ahorrar frente a una SL y por qué contar con expertos como Fiscalisy es fundamental para dar este paso de forma segura y eficiente.
Diferencias fiscales entre una cooperativa y una sociedad limitada Impuesto de Sociedades
-
Una sociedad limitada tributa al 25% de sus beneficios.
-
Una cooperativa calificada como especialmente protegida tributa solo al 10%.
Esto significa que por cada 10.000 € de beneficio, una SL paga 2.500 €, mientras que una cooperativa pagaría solo 1.000 €.
Seguridad Social
-
En una SL, el socio administrador debe pagar la cuota de autónomos societarios (desde 300 €/mes aprox.).
-
En una cooperativa, los socios trabajadores cotizan en el Régimen General y pueden establecer nóminas adaptadas a la facturación, incluso de 300 €/mes.
Deducciones y bonificaciones
-
Las cooperativas acceden a subvenciones y ayudas públicas específicas tanto a nivel autonómico como estatal y europeo.
-
También disfrutan de bonificaciones en el IAE, IBI y otros tributos locales.
Ejemplo práctico de ahorro
Imaginemos un negocio con 50.000 € de beneficio anual:
Sociedad limitada:
-
Impuesto sociedades (25%): 12.500 €
-
Cuota autónomo societario: 3.600 €/año
-
Total: 16.100 €
-
Impuesto sociedades (10%): 5.000 €
-
Seguridad Social (nómina 300 €/mes): 950 €
-
Total: 5.950 €
Ahorro anual aproximado: 10.150 €
Más ventajas de una cooperativa
-
Participación democrática: un socio, un voto.
-
Mayor compromiso de los socios.
-
Posibilidad de reinvertir beneficios con ventajas fiscales.
-
Menor riesgo financiero para los socios.
-
Estructura legal adaptada a proyectos colectivos o sociales.
¿Quién puede crear una cooperativa?
Cualquier grupo de al menos dos personas que deseen emprender juntas. Es ideal para:
-
Freelancers que quieren facturar en conjunto.
-
Negocios familiares.
-
Proyectos sociales o culturales.
-
Startups colaborativas.
Fiscalisy, la asesoría experta en cooperativas
No todas las gestorías entienden las particularidades legales y fiscales de una cooperativa. Fiscalisy sí. Desde Murcia, esta asesoría fiscal online acompaña a emprendedores de toda España a transformar sus negocios en estructuras más justas y fiscalmente optimizadas.
Qué hace Fiscalisy por ti:
-
Estudio previo personalizado.
-
Constitución legal completa de la cooperativa.
-
Gestión contable, fiscal y laboral mensual.
-
Asesoramiento sobre ayudas, subvenciones y planificación fiscal.
Conclusión: ¿por qué elegir una cooperativa frente a una SL?
Porque es más rentable, más flexible y más humana. Si estás pensando en crear un negocio con otras personas, la cooperativa no solo te hará ahorrar desde el primer ejercicio, sino que además te permitirá acceder a ayudas y beneficios exclusivos que no existen para las sociedades limitadas.
Habla hoy con los asesores de Fiscalisy y descubre si tu idea de negocio encaja con este modelo. Emprender de forma inteligente también es elegir la estructura jurídica que te beneficie a largo plazo.
01/04/2025 21:01 | Fiscalisy