CEEI Valencia y VIU se alían para conectar el talento universitario con la realidad empresarial
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia
Publicado el miércoles, 30 de abril de 2025 a las 13:17
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU) han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de acercar el entorno profesional y empresarial al alumnado universitario, promoviendo su formación práctica e impulsando su empleabilidad.
El acuerdo se ha formalizado el pasado miércoles con la firma del CEO de CEEI Valencia, Ramón Ferrandis, y la decana de VIU, Julia Martínez Candado, y sienta las bases para el desarrollo de un programa conjunto de actividades formativas, docentes y de investigación orientadas al desarrollo profesional del estudiantado y al fortalecimiento del tejido empresarial innovador.
“Unir fuerzas con la universidad y colaborar con ella es fundamental si queremos que nuestro compromiso con el talento joven se traduzca en oportunidades reales de crecimiento profesional para los y las estudiantes”, ha señalado Ferrandis. “Es fundamental que las personas que se están formando hoy tengan contacto directo con la realidad de las empresas, los retos del mercado y las oportunidades de innovación que ofrece un entorno como el de CEEI Valencia”, ha añadido.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de VIU, Julia Martínez, ha señalado que “desde la Universidad Internacional de Valencia, apostamos por una formación conectada con la realidad profesional, y este acuerdo con CEEI Valencia nos permite ofrecer a nuestro estudiantado experiencias enriquecedoras, en contacto directo con el ecosistema empresarial innovador. Esta colaboración representa una oportunidad para seguir impulsando el talento universitario, fomentar la transferencia de conocimiento y contribuir activamente al desarrollo económico y social desde el ámbito académico.”
Con el objetivo de potenciar la transferencia de conocimiento y la conexión entre universidad y empresa, ambas entidades pondrán en marcha diferentes acciones como la organización de seminarios, talleres y congresos; la realización de estudios y proyectos de investigación; el asesoramiento mutuo en materias de interés común, o el intercambio de información y documentación especializada.
30/04/2025 13:17 | CarmenDiaz