Cerrar

Al respecto del IVA de Caja

Publicado por rafae
jueves, 06 de febrero de 2014 a las 16:13

Como ya informábamos anteriormente, el régimen especial del IVA con criterio de caja, una de las medidas más demandadas por nuestro colectivo durante los últimos años vio finalmente la luz, con la aprobación de la Ley de apoyo a los emprendedores y su Internacionalización, publicada en el BOE el 28 de septiembre de 2013.

A raíz de ello, los autónomos y empresas que facturen menos de 2 millones de euros al año no tendrán que adelantar a Hacienda el IVA de las facturas hasta que previamente no hayan sido cobradas, aunque al mismo tiempo, esta norma también afecta a las facturas de gasto que no hayan pagado, cuyo IVA soportado no se podrá desgravar

Aunque para poder acogerse a este criterio de caja, se deberá cumplir una serie de requisitos y obligaciones que detallamos a continuación:

El principal requisito que se establece es que la facturación anual o volumen de operaciones durante el año natural anterior no haya superado los 2.000.000 de euros.

Para poder acogerse a éste nuevo régimen, la empresa o profesional deberá solicitarlo en la Agencia Tributaria, a raíz de la ampliación de plazo acordada, antes del 31 de marzo de 2.014.

En este caso, el impuesto se devengará en el momento del cobro, ya sea total o parcial, del importe percibido. Si no se ha producido el cobro, el devengo se producirá el 31 de diciembre del año posterior. Por lo tanto, queremos aclarar que el aplazamiento en el pago del IVA a Hacienda es sólo temporal, ya que a final del año siguiente es necesario devengarlo todo.

Cuando se trate de repercutir el IVA, la repercusión se efectuará en el momento de expedir y entregar la factura, pero no se entenderá como producida hasta el momento del devengo del impuesto, es decir, del cobro de la factura.

El nuevo régimen especial que recordamos que es optativo determinará su aplicación para todas sus operaciones, con algunas excepciones como las operaciones intracomunitarias.

De esta forma, el régimen del IVA de caja puede aplicarse a todas las operaciones realizadas en el territorio de aplicación del impuesto, con la excepción de:

• Las acogidas a los regímenes especiales simplificado, de la agricultura, ganadería y pesca, del recargo de equivalencia, del oro de inversión, aplicable a los servicios prestados por vía electrónica y del grupo de entidades.

• Las entregas de bienes exentas de IVA.

• Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.

• Aquellas en las que el sujeto pasivo del Impuesto sea el empresario o profesional para quien se realiza la operación.

• Las importaciones y las operaciones asimiladas a las importaciones

ATA Comunidad Valenciana

Contacto: [email protected] Tfno: 963943125

1.656 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO