Claves para emprender en el 2021
El escenario pandémico de los años 2020 y 2021 ha significado un cambio de paradigma con respecto al mundo del emprendimiento y los negocios.
Publicado el martes, 04 de mayo de 2021 a las 17:57
Se han establecido nuevas reglas y metodologías, algunas impuestas y otras recomendadas, y han surgido nuevas costumbres por parte de los consumidores. Si quieres lanzarte como emprendedor o estás iniciando un negocio, hoy compartimos algunas claves para emprender en el 2021.
¿Cuáles son las principales consecuencias en los negocios, a raíz de la pandemia?
- La inclusión del teletrabajo. Muchas empresas que antes se negaban a la modalidad de trabajar remotamente han incursionado en esta forma de trabajo para continuar con la actividad con la mayor normalidad posible.
- La consolidación del comercio electrónico. Aunque la venta online se utiliza desde hace bastante tiempo, hoy en día se encuentra más consolidada que nunca. Son cada vez más los negocios y emprendedores que deciden abrir sus tiendas digitales u ofrecer sus productos a través de importantes plataformas ya conocidas.
- El desconcierto de ciertos rubros. Existen, debido a la pandemia, algunos rubros que se han visto más perjudicados que otros y que, de elegirlos, necesitan encararse con conocimientos específicos para saber cómo desarrollarlos con éxito.
¿Qué se necesitas sí o sí para empezar a emprender este año?
- Definir una propuesta de valor, clara y diferencial. Para esto, es fundamental saber qué se va a ofrecer, de qué manera y a quiénes. Una opción interesante sería pensar en la generación de una experiencia que motive a los potenciales clientes.
- Tener presencia en Internet. Deberías abrir una o dos redes sociales, además de poseer una página web con una tienda online, que funcione como una vidriera de tus productos o servicios.
- Reunir el mejor equipo de trabajo. Es esencial encontrar y rodearse de profesionales que ayuden a que el negocio funcione, que compartan los mismos objetivos y tengan la misma visión y valores.
- Contar con una herramienta de gestión para realizar las tareas administrativas y tener una visión de cómo se encuentra el negocio hasta el momento, en un tablero que enseñe los datos. Siempre deberías saber cuándo y por qué falla o funciona correctamente.
- Tener la capacidad de ser flexibles y resolver. Esta habilidad apunta no solo a poder adaptarse a los cambios y solucionar los inconvenientes del entorno, sino también a crear y/o utilizar herramientas que no sean demasiado estructuradas.
- Establecer la empresa, sentar las bases para hacerla crecer. Tendrías que procurar que el crecimiento sea orgánico y sostenido.
Resumiendo las ideas más importantes de estas claves para emprender en el 2021, nos quedamos con:
- La atención y el conocimiento sobre el mercado y el entorno.
- La capacidad de mantenerse perceptivos y flexibles.
- La adaptación a los cambios y las nuevas reglas.